Artículo de usuario: ¿Qué es el Orgullo Fetichista?
de
Noticias Recon
04 julio 2025
Por Dr Liam Wignall
Junio es el mes del Orgullo y hay celebraciones y desfiles que celebran la diversidad sexual y de género por todas las partes de mundo. En el Reino Unido, muchas de las celebraciones del orgullo tienen lugar entre junio y julio, el London Pride, uno de los más grandes del país tendrá lugar mañana (sábado 5 de julio de 2025) – y el Equipo Recon desfilará orgullosamente junto con sus usuarios. Todos los años se abre un debate sobre la presencia del fetichismo en el Orgullo. Este blog no va a hablar de si el fetichismo debería estar presente en el Orgullo o no – este es un tema que está ya más que debatido. El Fetichismo siempre ha tenido su lugar en el Orgullo y siempre debería estar presente y visible – el fetichismo forma parte del Orgullo; el fetichismo es algo de lo que debemos estar orgullosos.
En vez de debatir si al fetichismo le corresponde o no estar en el Orgullo, quiero reflexionar sobre el concepto al que quizás nos referimos al hablar de Orgullo Fetichista. Y por esta razón voy a escribir acerca de tres enfoques fundamentales: a través de la historia, a través de la identidad, y a través de la comunidad.
Historia
La gente que forma parte de diferentes subculturas tiende a investigar sus propios intereses, por lo que me imagino que muchos de los lectores de este artículo conocerán la historia del fetichismo. Una de las trayectorias más importantes es la historia del sadismo y del masoquismo – términos que proceden de dos autores literarios: el Marqués de Sade y Leopold von Sacher-Masoch. No es tan conocido el hecho de que estos términos fuesen acuñados por el psiquiatra alemán Richard von Krafft-Ebing ni que los utilizase para identificar sentimientos desviados relacionado con el dolor – aquí es donde parece que empezó la patologización del fetichismo.
La historia del fetichismo generalmente es triste. En los años 50, el fetichismo (como muchas otras expresiones de la sexualidad), fue etiquetado como una forma de desviación y enfermedad mental que se debía diagnosticar y tratar. A pesar del progreso que hemos venido viendo desde entonces, aún continúa la historia de la medicalización relacionada con el fetichismo. Este año, le he hecho la siguiente pregunta a uno de los estudiantes que asistía a mi curso sobre las sexualidades, "¿de dónde vienen los fetichismos?" – la respuesta que me dieron fue "Es una enfermedad mental, ¿no?"
Este estigma ha conducido a la persecución — por parte de la policía, de magistrados, de familiares y amigos y de la sociedad en general. Algunos han sido encarcelados por participar en actos fetichistas consentidos, o han perdido sus trabajos y les han arrebatados sus hijos. También hay que considerar toda la historia de las personas fetichistas que han sido estigmatizadas por parte de los activistas conservadores de los derechos LGTBQ+ que han dicho ''sabemos que ellos son diferentes, pero no son tan malos como los fetichistas".
A pesar de esto, la historia del fetichismo dentro de los movimientos activistas es muy importante y el papel que han desempeñado los fetichistas en el desarrollo de las comunidades queer es fundamental. Los bares de cuero han sido una parte indispensable en el crecimiento de lo que hoy entendemos como barrios gay y la gente a la que le gusta el cuero estaba al lado de las drag queens y las personas trans en los disturbios de Stonewall. Los hombres a los que les gusta el cuero lideraron las iniciativas para recaudar dinero durante la crisis del sida de los años 80 y a menudo lo siguen haciendo actualmente a la hora de recaudar dinero para las comunidades queer.
Mostrar el orgullo de ser fetichista es reconocer la historia compleja y las luchas que los primeros fetichistas tuvieron que superar para permitir que vivamos nuestras vidas más auténticas, manteniendo así la tradición de protestar y defender los grupos más marginalizados – la imagen de los hombres vestidos de cuero es un símbolo de fortaleza, poder y solidaridad. Deberíamos estar orgullosos del trabajo que desempeñaron estos pioneros, así como de todas las situaciones difíciles que los fetichistas tuvieron que soportar por el mero hecho de ser fetichistas.
Identidad
Un elemento clave del Orgullo es estar orgulloso de tu propia identidad; aunque enfatice la importancia del orgullo en tu identidad sexual y de género, en el orgullo ahora es más importante ser auténtico y aceptar en todos los aspectos quiénes somos. Todos los años, me quedo boquiabierto al ver los diferentes tipos de personas salen en los desfiles del orgullo: geeks de los videojuegos, deportistas, jardineros, y mucho más.
Para muchas minorías sexuales, la sexualidad a menudo es una parte central de su identidad. A menudo navegamos este mundo a través de la lente de ser una minoría sexual – luchando contra las suposiciones de heterosexualidad desde edades muy jóvenes, muchas veces desafiando las expectativas de monogamia, y (para los que estén leyendo este blog) rompiendo el molde del sexo convencional. Muchas veces tenemos que salir del armario varias veces a lo largo de nuestras vidas en diferentes situaciones sociales – e incluso en esos momentos, puede que no podamos mostrarnos 100% como somos.
No todo el mundo considera el fetichismo como un componente decisivo de su identidad – hay diferentes formas en las que se puede estar interesado en el fetichismo. Sim embargo, para algunos, el fetichismo es su orientación sexual – sus intereses se desarrollan durante la adolescencia y son bastante estables a lo largo de sus vidas (con cierta flexibilidad y ciertas modificaciones), y las influencias externas no pueden cambiarlos. A veces estamos más centrados en las actividades que nos gustan, ya sea fist, azotes o bondage, que en la propia identidad de género de la persona con la que nos lo estamos montando. Puede ser más complejo que esto, y podría haber un foco en ambas cosas: en la actividad y en la persona con la que se desarrolla esa actividad.
Es interesante que algunos fetichistas me hayan confesado que a veces se lo montan con personas que no les atraen, siempre que los fetichismos coincidan, y/o tengan un amplio conocimiento del fetichismo (y acceso al material y a la equipación que puedan usar). Quizá merece la pena poner más información en la sección de Recon "Acerca de mí" para atraer a este tipo de individuos …
Cuando tu sexualidad está tan mezclada con el fetichismo, puede ser difícil no querer hablar de ello y demostrar el orgullo que te hace sentir. Esto no quiere decir que haya que describir cada uno de tus fetichismos a todo el mundo, sino que se puede ser honesto al conocer a gente y decirles lo importante que es tu Amo/Master/chico/pup en tu vida – estas conexiones y relaciones pueden ayudarnos a desarrollarnos como fetichistas y como personas. Cuando el fetichismo está mezclado con la sexualidad y la identidad, desde luego que será una razón para sentirnos orgullosos de nosotros mismos.
Comunidad
Una de las cosas que surge con mayor frecuencia en mis entrevistas con los fetichistas es la importancia de la comunidad fetichista. Esto incluye la comunidad fetichista más amplia y las subculturas orientadas hacia intereses específicos (por ejemplo, la comunidad pup, la comunidad de cuero, la comunidad de rubber, etc).
Para las minorías sexuales, el sentido de pertenecer a ese algo que proporciona la comunidad es de vital importancia. Como he mencionado anteriormente, muchas veces nos sentimos diferentes al ir creciendo y comparándonos con los demás. Esto puede conducir a tener sentimientos de aislamiento y soledad. Un participante me dijo, "Busco gente como yo; quiero saber que no había nada defectuoso en mí". El eslogan de Recon "encuentra tu tribu" es muy acertado – queremos encontrar gente que sea como nosotros para saber que no estamos solos.
La comunidad fetichista cumple varias funciones. Proporciona una red social a las personas que comparten intereses fetichistas; algunas de estas actividades puede que se desarrollen en torno a algunos de esos fetichismos, otras veces se trata de hablar de cualquier cosa que se nos ocurra con gente que no va a estar preocupándose por el collar de perro que llevas o el chico que tienes a tus pies en ese momento – puedes ser tu yo auténtico. Una de las mejores cosas de ser parte de la comunidad fetichista global es que cuando vas a otra ciudad en cualquier parte del mundo, puedes enviar mensajes a los usuarios de Recon antes de ir y pedirles que te den recomendaciones de lugares a los que ir (o gente con la que montártelo).
La comunidad proporciona oportunidades de desarrollo personal a través de eventos prácticos y educativos; entre los que está la Masterclass de la Fetish Week London, los eventos de Café 101 organizados por los London Leathermen, o los diversos talleres que hay en los eventos fetichistas grandes (como por ejemplo en Darklands o IML).
Y no olvidemos que la comunidad fetichista también proporciona oportunidades para tener relaciones sexuales inolvidables.
En lo que a mí respecta, me he beneficiado mucho formar parte de la comunidad fetichista, he hecho grandes amistades – esas personas me han ayudado cuando he tenido nuevas ideas para diferentes proyectos de investigación y me ponen firme en cuanto a lo que digo sobre el fetichismo. También han visto cómo me comporto en el bar del VIP de Full Fetish.
La comunidad es lo que hace que los eventos y las conexiones fetichistas sean tan diversas y tengan tanto valor. No se trata solo de individuos haciendo cosas solos, sino de un grupo de personas que se unen para conocerse, para encontrar un significado y un valor en los demás, y como lugar seguro frente a las críticas de la sociedad y a un clima político amenazador. Debemos reconocer el valor de estas comunidades y hacer todo lo que podamos para protegerlas. Deberíamos estar orgullosos de nuestras comunidades fetichistas y de todo lo que proporcionan a sus miembros.
Orgullo Fetichista y Fetichismo en el Orgullo
Esto es mi resumen en general – el fetichismo ocupa el lugar que justamente le corresponde dentro del Orgullo y siempre lo tendrá. Eso no significa que haya que tener relaciones sexuales en el medio de un desfile del orgullo (para tener sexo en público, ve a Folsom). Sino que lo que significa es sentirse orgulloso de tu identidad y de la comunidad de la que formas parte. Si ves el fetichismo de otra forma (y el fetichismo más bien es simplemente uno de tus hobbys), no pasa nada – alégrate de que otras personas estén tan orgullosas de algo que es tan importante para ellas. Es muy importante apoyarnos unos a otros y mantenernos unidos, en vez de criticarnos unos a otros.
Si quieres aprender más sobre los temas mencionados en este artículo, echa un vistazo a los enlaces de más abajo.
***Si quieres compartir una experiencia fetichista en un artículo de usuario, envía tus ideas o un borrados a: social@recon.com
Compartir